La vida a veces te lanza de bruces contra un muro, pero siempre puedes volverte a poner en pie y avanzar. Por eso te digo: pon el cambio a tu favor y considéralo una nueva oportunidad.
**Si prefieres escucharlo a leerlo, entra en mi podcast de iVoox (es gratis).
La RAE define crisis en su primera acepción como “un cambio profundo y de consecuencias importantes en un proceso o una situación, o en la manera en que éstos son apreciados”.
De ahí a considerar cualquier cambio en tu vida como algo negativo es un prejuicio y puede impedirte disfrutar de las nuevas alternativas que se abran ante ti.
Reflexiona sobre las cosas que tienes la suerte de tener en tu vida y descubre qué valores te motivan a levantarte cada mañana.
«La clave está en ser algo más que aquello que simplemente haces y mantener la coherencia con tu brújula interior».
William Glasser
William Glasser, creador de la Terapia de Realidad, indica que «si uno quiere sentirse mejor tiene 3 y solo 3 posibilidades»:
Y yo te pregunto, ¿qué tal te llevas con los cambios?
Piensa en todos los cambios que han sucedido en tu vida en los últimos tres meses, por pequeños que sean:
Luego amplia el ejercicio a los últimos doce meses: ¿Crees que tu vida es ahora mejor o peor que hace un año?
Para empezar a reaccionar ante los cambios de forma positiva, lo primero que tienes que hacer es volverte responsable de tu propia vida. Y eso requiere cierto grado de madurez, claro.
Si eres de los que sigue pensando que en tu vida no tienes mayor control que una hoja movida por el viento, te equivocas. Recuerda que no estás obligado a conformarte.
La vida está llena de luces y sombras. Tu actitud ante los sucesos de tu entorno es fundamental para convertir un supuesto problema en una simple mota de polvo.
Antes de enfurecerte o entristecerte porque algo ha cambiado, piensa en cómo afectará a tu entorno, valora los pros y los contras, busca qué se esconde tras tu malestar y soluciónalo.
Es normal que muestres resistencias al principio. A tu cerebro no le gusta lo desconocido y todo cambio conlleva una parte de incertidumbre. Sin embargo, el cambio puede ser una gran oportunidad de mejora, así que no te precipites al juzgarlo.
Yo también era reticente a los cambios en mi vida; estaba acomodada en la estabilidad. No salía de mi zona de confort porque no lo veía necesario. Pero eso, en vez de hacerme feliz, lo que me estaba provocando, sin darme cuenta, era apatía por la vida.
Hasta que la vida me sacudió a la fuerza y tuve que hacer frente a lo que nunca imaginé. De golpe, estaba cortando el árbol de mi estabilidad y lanzándome al abismo. ¿Y sabes qué? Que ninguna tormenta es eterna.
¿Cuál ha sido el mayor cambio al que has tenido que enfrentarte en tu vida?
Cuando me atreví a aceptar el cambio descubrí que era más fuerte de lo que yo creía. Por eso te invito a que sacudas el árbol de tu vida y dejes caer todo aquello que está podrido. Pon el cambio en positivo y permítete fluir.
Si necesitas ayuda con este proceso, no dudes en contactar conmigo. Quizás ha llegado el momento de poner un faro en tu vida para superar las aguas turbulentas.
Gracias por compartir este artículo. Nos vemos en las redes (@InmaRomeroMCP) con más recomendaciones y consejos para tu crecimiento personal y profesional.
EL CAMBIO SE PRODUCE A BASE DE PEQUEÑOS PASOS.
Feliz día!!
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months |
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
viewed_cookie_policy | 11 months | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |