Tenga la vida que tenga, o desee la vida que desee, la base para crear esa vida que quiero es sentirme a gusto conmigo mismo/a. Y para ello el Mindful Coaching pone el foco en 5 claves que te ayudarán a armonizar tu estrella del bienestar.
Empecemos por el principio: tomar consciencia de en qué punto estamos en este momento. ¿Crees que te conoces bien? ¿Te quieres lo suficiente para aceptarte como eres? ¿Cómo valoras la vida que llevas, tus rutinas, las personas de las que te rodeas habitualmente? Etcétera.
Todo cambio se inicia a partir de una reflexión, que proyectará el futuro que deseas alcanzar.
**Si prefieres escucharlo en lugar de leerlo, entra en mi podcast de iVoox (es gratis).
En esta vida frenética en la que estamos inmersos/as, con rutinas de consumo rápido y menos tiempo del que necesitamos para todo, no es de extrañar que la práctica totalidad de la población padezca o haya padecido alguna vez algún tipo de trastorno.
Por eso es tan importante que cuidemos nuestro bienestar mental, emocional y físico. Vigilar estas 5 puntas de la estrella favorecerá tu sensación de equilibrio. Y si tienes cualquier dificultad, acude al profesional cualificado correspondiente sin dudarlo.
En primer lugar, cuida tu descanso. El cansancio provoca irritabilidad, falta de coordinación, incluso lentitud mental. Por lo que es importante respetar nuestros ritmos circadianos y descansar las horas necesarias. Para un adulto medio se estiman entre 7 y 8 horas nocturnas de sueño de calidad, es decir, sin interrupciones.
Si te cuesta dormir, recuerda que aquí tienes varios trucos mindfulness para conciliar el sueño. Escucha a tu cuerpo y encuentra el equilibrio entre tus tiempos de actividad y tus tiempos de reposo. Algo que funciona muy bien a cualquier edad es crear tu ritual, una serie de acciones encadenadas que relajan al cerebro porque son como miguitas de pan que le muestran el camino sin necesidad de pensar más.
En segundo lugar, a medio camino entre la productividad y el descanso, está el tiempo de desconexión. Ésta es un área de la vida básica porque nos aporta alegría y ya sabes que la felicidad no deja de ser una sensación general de satisfacción con tu vida actual, por lo que a más momentos de alegría, más posibilidades de considerarte una persona feliz.
Utiliza este tiempo para la diversión, para jugar, para evadirte, para hacer ejercicio y todo aquello que te relaje y te ayude a sentirte a gusto. Siempre dentro de los márgenes de lo saludable, por supuesto.
En tercer lugar, reserva cada día tiempo para compartir contigo mismo/a. Este tiempo de reflexión te ayuda a centrarte, a conectar con tu interior y a estar en sintonía contigo mismo/a. El autoconocimiento es la mayor fuente de fuerza interior. Que no te dé miedo quedarte a solas con tus pensamientos. No cedas al impulso de hacer cosas, no te escondas en el ruido y ríndete al silencio.
Cualquier práctica de mindfulness te puede venir bien en estos momentos. Cuando observas tu vida sin juzgarla, con la única intención de ser consciente de ella, de comprender por qué haces las cosas que haces de la manera que las haces, entonces es cuando puedes identificar los patrones que te mueven y generar el cambio que necesitas y deseas.
En cuarto lugar, tan importante como desconectar la mente del estrés es conectar el corazón con las personas que te quieren. Me refiero a pasar momentos de calidad con las personas nutritivas que nos quieren, que se preocupan sinceramente de nuestro bienestar y nos hacen la vida más agradable.
El tiempo de conexión requiere de tu presencia, es decir, que estés en la conversación y no pensando en otras cosas. Implica dejar el móvil a un lado cuando estás tomando algo con un amigo o amiga. Mirar a los ojos y no estar distraídos. Escuchar de verdad y no esperando turno de palabra con la respuesta preparada.
En quinto y último lugar, pero no por ello menos importante, es el tiempo productivo. Cuenta en tu jornada diaria con actividades que te hagan sentir útil y de valor. Otro reto de la vida moderna es no sucumbir a las continuas distracciones que nos hacen perder el tiempo y al final hacemos las cosas rápido y corriendo. Esto solo desgasta nuestro organismo y nos genera estrés.
Mantener la correcta concentración aumenta tu productividad y rendimiento. Para ello céntrate en una tarea única cada vez y no mires la lista de tareas pendientes hasta que no hayas terminado la que estás haciendo. Olvídate de la multitarea e instaura un sistema de monotareas secuenciales.
¿Qué otras cosas haces tú para equilibrar las áreas de tu vida?
Te sugiero leer el libro Hábitos Atómicos de James Clear para convencerte de cómo los pequeños cambios que puedes introducir en tu rutina, al cabo del tiempo, pueden lograr resultados extraordinarios.
Te ayudo con los pasos que necesites dar para crear el cambio que quieres ver en tu vida. Pide tu sesión 2×1 desde este enlace.
Gracias por compartir este artículo. Nos vemos en las redes (@InmaRomeroMCP) con más recomendaciones y consejos para tu crecimiento personal y profesional.
EL CAMBIO SE PRODUCE A BASE DE PEQUEÑOS PASOS.
Feliz día!!
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months |
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
viewed_cookie_policy | 11 months | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |