¿Tienes el suficiente amor propio para decir que NO a algo que no quieres hacer? ¿Cuántas veces te han llamado egoísta cuando tan solo hacías valer tus límites? ¿Cuántas veces has oído que «amar es dar sin esperar recibir nada a cambio«? ¿Estás de acuerdo con este tipo de afirmaciones?
**Si ahora no tienes tiempo de leerlo o si prefieres escucharlo, entra en mi podcast de iVoox (es gratis).
No es extraño confundir a veces el amor propio con una actitud egoísta. Esto ocurre porque los límites de lo que consideramos una cosa u otra son bastante subjetivos. Sin embargo, ambos conceptos son como extremos opuestos de un mismo péndulo: la preocupación por el propio bienestar.
El amor propio se define como la consideración positiva que tenemos hacia nosotros/as mismos/as, partiendo de una correcta autoestima y autoconfianza. Mientras que el egoísmo es la exagerada preocupación por el interés propio en detrimento del ajeno.
Seguro que reconoces esta creencia. Sin embargo, no siempre es válida, e incluso puede resultarte dañina si has normalizado comportamientos que ahora están perjudicando tus relaciones con otras personas. ¿Cómo de seguro/a estás de que te quisieron bien en tu infancia? ¿Recibiste amor, apoyo y respeto cada vez que lo necesitabas?
Hace tiempo leí el libro de Erich Fromm llamado El arte de amar. En él define a la persona egoísta como alguien que en realidad se detesta a sí mismo. Es alguien que carece de amor propio, que vive frustrado y tan lleno de necesidades que se aprovecha de cada relación para obtener lo que necesita, ignorando las necesidades del resto.
Todo lo contrario que el amor propio, el cual se considera necesario para un comportamiento altruista. Puesto que una de sus cualidades es sentirse satisfecho con uno/a mismo/a, y así es más fácil manifestar generosidad. Además, otra de sus cualidades es la empatía. Por lo que se aleja del excesivo interés por su propio ombligo y se hace partícipe del sufrimiento ajeno.
Como podemos observar, una de las mayores diferencias entre ambos conceptos es cómo afecta a nuestra relación con otras personas. Para las personas egoístas solo existen ellos mismos. En cambio, dentro del amor propio caben todos los demás.
No podemos construir relaciones sanas con los demás si antes no hemos construido una relación sana con nosotros/as mismos/as. Y para ello, lo primero que debemos eliminar de nuestras creencias es que, de alguna manera, nuestro bienestar puede perjudicar a otras personas.
Conviértete en la prioridad de tu vida. En el sentido de que sólo si te amas de verdad a ti mismo/a, podrás amar incondicionalmente a los demás. Por eso, no esperes recibir amor de fuera para amarte a ti mismo/a. Ni tampoco esperes a recibir reconocimiento externo para creer que lo has hecho bien o que puedes conseguirlo.
Y si aún te importa de más lo que opinen otros sobre ti, párate un momento a pensar. ¿No será que esa persona siente celos de que tú te lances a hacer lo que no se atreve a hacer? ¿No será que a su ego le molesta no ser el centro de tu atención?
Acepta tanto tus debilidades como tus fortalezas, porque así tendrás menos necesidad de ir justificando tus carencias. A partir de ahora, no te hagas de menos, todos los seres estamos en estado de mejora continua. El primer paso es admitirlo con honestidad y sin vergüenza.
Desarrolla tu autoconsciencia para poder saber cómo te sientes, qué necesitas, aquello que amas, incluso la forma en la que te estás dirigiendo a ti mismo/a… Tienes disponible mi curso online Vivir Mindfulness para que lo trabajemos juntos. De esta forma, sabrás enfocarte en tus necesidades reales sin dejarte arrastrar por deseos dañinos.
Llena tu día de actividades que te nutran el cuerpo y la mente. Lo que incluye una buena alimentación, ejercicio regular, un buen descanso nocturno, relaciones de intimidad e interacciones sociales saludables. Cuida lo que consumes, incluyendo libros, series, música, etc. y dedícate tiempo de calidad.
Ten claros y bien definidos los límites que no quieres sobrepasar, tanto para los demás como para ti mismo/a. ¿Qué es aquello que te perjudica que vas a dejar de tolerar a partir de hoy? Si diciendo NO a esto, pierdes a alguien, es que no merecía la pena tenerlo en tu vida.
Y para terminar, uno de mis ejercicios de autoestima favoritos por sus grandes resultados: hazte un cumplido cada día. Mírate en el espejo a los ojos y dite algo bonito sobre tus capacidades, sobre lo bueno/a que eres en algo. Empieza a creértelo y a valorarte como mereces. Siéntete orgulloso/a de lo que has conseguido hasta ahora y celébralo sin vergüenza.
Para cualquier consulta personal que quieras hacerme, ya sabes dónde encontrarme. Tienes estos programas de Mindful Coaching Personal para resolver todas estas inquietudes y desarrollar tu amor propio. Te escucho.
Te invito a que descubras más consejos, trucos y recomendaciones siguiéndome en mis redes (Facebook, Linkedin e Instagram). Dale a me gusta y comparte libremente!!!
EL CAMBIO SE PRODUCE A BASE DE PEQUEÑOS PASOS
Feliz día!
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months |
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
viewed_cookie_policy | 11 months | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |